Rafiqui, la primera recicladora de paneles solares, estará en Jalisco
Así lo ha anunciado la asociación civil que pondrá en operación la primera instalación en su tipo en México. La elección del estado está en sintonía con su liderazgo en capacidad instalada de generación distribuida, con 658.04 MW.
https://www.pv-magazine-mexico.com/2025/04/10/rafiqui-la-primera-recicladora-de-paneles-solares-estara-en-jalisco/
Rafiqui, la primera recicladora de paneles solares, estará en Jalisco
Así lo ha anunciado la asociación civil que pondrá en operación la primera instalación en su tipo en México. La elección del estado está en sintonía con su liderazgo en capacidad instalada de generación distribuida, con 658.04 MW.

Imagen: Soren
La primera recicladora de paneles solares y baterías de litio, bautizada Rafiqui, estará situada en Jalisco, según lo ha dado a conocer la asociación civil que está desarrollando el proyecto, anunciado en septiembre del año pasado.
La elección está basada en datos recientes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que ubican a Jalisco como uno de los estados líderes en la instalación de paneles con una capacidad instalada de generación distribuida de 658.04 MW, lo que representa 15% del total del país.
También, de acuerdo con lo manifestado por la directora de Rafiqui, Ximena Cantú, ha tenido peso en la decisión la colaboración con las autoridades estaduales. «Queremos agradecer a la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (SEDES) del gobierno de Jalisco por su apoyo y compromiso con este proyecto, así como a todos los socios y aliados estratégicos que se han sumado”, afirmó Cantú.
La planta de reciclaje, que en esta primera etapa se destinará paneles fotovoltaicos, aunque se espera una segunda destinada al tratamiento de baterías de litio desechadas, representará beneficios para la región, como la creación de empleos, la reducción de residuos y un impulso a la economía circular, de acuerdo con la directora de Rafiqui.
Rafiqui se presenta como una organización sin fines de lucro que busca alcanzar una capacidad inicial para procesar hasta 1,000 toneladas anuales de paneles solares obsoletos y de instalaciones informales.
La recuperación de aluminio y vidrio, por ejemplo, y su reincorporación a otros procesos y productos es una de las metas.
“Creemos en la importancia de hacer el reciclaje de paneles solares accesible para todos. Por ello, ofrecemos nuestros servicios a empresas que cuenten con instalaciones solares y cualquier persona interesada, asegurando que todos puedan contribuir a un medio ambiente más limpio. Las empresas afiliadas disfrutarán del beneficio de poder enviar sus paneles a reciclar con tarifas especiales y preferencia, así como reconocimiento a su compromiso continuo”, detalló Cantú.
Entre las empresas del sector que ya son socias de Rafiqui se encuentran AMARA, Apolo Solar, Beetmann, Corporativo Soles, Energía Real, Enertika, Ergo Solar, ForeFront Power, Longi, Popular power, Quartux, Skysense, Solarfuel, Solfium, Tiga Power. Además, se desataca el trabajo colaborativo con el gobierno de Jalisco y la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.