Nueva línea de productos para convertir superficies inertes en fotovoltáicas
Izpitek lanza una nueva línea de productos con una tecnología patentada de encapsulado de células fotovoltaicas directamente en materiales compuestos: izpiSheet, izpiShell e izpiCIFIC. La solución permitiría una reducción de peso del 70 % al 95 %, con un ratio de ½ kg a 3 kg por m2, desde 0,4 mm de espesor.
https://www.pv-magazine.es/2025/04/11/nueva-linea-de-productos-para-convertir-superficies-inertes-en-fotovoltaicas/
Nueva línea de productos para convertir superficies inertes en fotovoltáicas
Izpitek lanza una nueva línea de productos con una tecnología patentada de encapsulado de células fotovoltaicas directamente en materiales compuestos: izpiSheet, izpiShell e izpiCIFIC. La solución permitiría una reducción de peso del 70 % al 95 %, con un ratio de ½ kg a 3 kg por m2, desde 0,4 mm de espesor.

Imagen: Izpitek Solar
El fabricante vasco ha anunciado su entrada en el mercado con productos fabricados sobre una tecnología patentada de encapsulado de células fotovoltaicas directamente en materiales compuestos, a través de tres soluciones concretas: izpiSheet, izpiShell e izpiCIFIC.
Esta tecnología permitiría la fabricación de soluciones fotovoltaicas en 2D, y 3D y flexibles de con materiales composites avanzados que aportarían una gran resistencia y moldeabilidad al producto final.
“A diferencia del formato sandwich del panel tradicional, está solución facilita la integración arquitectónica, al tratarse de un panel monolítico evita la delaminación”, dijo a pv magazine Xabier Sabalza, director de Izpitek.
Sabalza indicó que gracias a las amplia gama de propiedades mecánicas de las que se puede dotar al material, se puede implementar en una gran variedad de soluciones. “Es el único panel rígido directamente curvo (doble curvatura) del mercado”, afirmó Sabalza.
La solución permitiría una reducción de peso del 70 % al 95 %, con un ratio de ½ kg a 3 kg por m2, ya que los paneles son delgados, desde 0,4 mm de espesor hasta varios mm.
La empresa indicó que esta utilizando en esta solución tecnología Maxeon de 3a generación y PERC M10HC bifacial, con potencias de hasta 450 W. Con Maxeon obtienen un porcentaje de eficiencia del 24 %, y con PERC del 22 %.
“Actualmente estamos desarrollando pruebas de validación con tecnología TOPCon, pues nuestra solución es independiente de la célula, por lo que se puede adaptar a la tecnología mainstream del mercado”, añadió Sabalza.
El tamaño de las soluciones sería parametrizable hasta un máximo de 2.500 mm x 1.300 mm, así como la densidad de células para “obtener acabados estéticos a la carta”.
De acuerdo con la empresa, este material fotovoltáico sería más resistente que el polímero, capaz de absorber y disipar la energía de impactos, o corrosión.
El film fotovoltaico izpisheet es una solución que “convertiría en fotovoltaico cualquier superficie de un producto de terceros simplemente por la adición de una fina capa externa de material composite”, concluyó Sabalza.

Imagen: Izpitek Solar
Este producto estaría destinado a fabricantes de equipos originales (OEM) de mobiliario urbano, vehículos y partes interesadas en soluciones integradas para vidrio y fachadas, balcones y cubiertas, entre otros elementos.
Izpitek señaló que la familia izpiShell proporcionaría soluciones versátiles standalone de gran ligereza, mientras que, izpicific desarrollaría soluciones fotovoltaicas para proyectos a medida.

Imagen: Izpitek Solar
La empresa se dirige a tres mercados potenciales que demandan paneles integrados fuera de lo convencional: edificación (BIPV), mobiliario urbano y movilidad sostenible, ya que sus paneles “son adaptables a cualquier forma y color translúcidos bifaciales, full black, coloreados… y además, mediante el film fotovoltáico, nuestro producto se puede integrar mediante retrofitting a soluciones ya existentes», concluyó Sabalza.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.